Ante la llegada de vacuna a nuestro país contra el nuevo coronavirus es necesario que sepas mucho más de ellas y conozcas las principales diferencias entre ellas.
Enfermedades poco comunes afectan a la humanidad
Las vacunas son la mejor protección contra el Covid-19 . Por ello, es una buena noticia la inmediata llegada al Perú de un millón de vacunas de Sinopharm, como parte de los contratos con china. De igual manera, el Gobierno ha asegurado un lote de vacunas de la inglesa AstraZeneca, así como el inicio de negociaciones con el laboratorio estadounidense Moderna, según la ministra de Salud, Pilar Mazetti.
Las vacunas son importantes porque enseñan a nuestro sistema inmunológico a reconocer y combatir el virus que causa el COVID-19. Así, junto a otras medidas como el uso de mascarillas, el distanciamiento social de 1.5 metros y el lavado constante de manos durante 20 segundos, podremos reducir el riesgo de contraer la enfermedad y evitar los contagios.
Según la Organización Mundial de la Salud, hay 63 proyectos de vacunas contra el coronavirus en fase clínica y otras 174 en fase preclínica en el mundo, y no todas son iguales. Ante ello, es importante saber cómo funcionan las principales vacunas que ya se están comercializando y aquellas que llegarán al Perú. En el siguiente gráfico, te apuntamos las principales diferencias entre 4 vacunas: