Uno de cada dos hombres puede
tener cáncer en algún momento
- El 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, con el objetivo de aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad.
¿Qué es el cáncer?
El cáncer es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células. Puede aparecer prácticamente en cualquier lugar del cuerpo. El tumor suele invadir el tejido circundante y puede provocar metástasis en puntos distantes del organismo.
¿A quiénes afecta?
1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer en algún momento de su vida. Cada año se diagnostican en el mundo 14 millones de casos nuevos y la enfermedad provoca 8,2 millones de muertes. Es muy probable que nosotros mismos o alguien de nuestra familia tengan cáncer en algún momento de sus vidas.
Más del 60% de los casos se concentran en África, Asia, América Central y del Sur. Esas regiones registran el 70% de las muertes a nivel global, principalmente por la falta de detección temprana de la enfermedad y el acceso a tratamientos.
¿Se puede prevenir?
Un tercio de los casos de cáncer más comunes se pueden prevenir a través de hábitos de vida saludables. Los principales factores de riesgo son el tabaco, el alcohol, la contaminación, la mala alimentación, la inactividad física y las infecciones oncogénicas.
La investigación también es un punto importante. La inversión en investigación se vería recompensada por el ahorro que supondría tratar, y curar a muchas personas.
¿Hay cura?
Un porcentaje importante de cánceres pueden curarse mediante cirugía, radioterapia o quimioterapia, especialmente si se detectan en una fase temprana.