Los trasplantes de órganos superan daños irreversibles
- El 27 se celebra el Día Nacional del Trasplante para destacar la importancia de un trasplante de órgano y motivar la donación de órganos.
¿Qué es el trasplante de Órganos y tejidos?
Es la única alternativa para devolver la salud y superar los problemas de las personas que tienen un daño irreversible en alguno de sus órganos y tejidos que no puede ser solucionado con intervenciones quirúrgicas o tratamiento con medicamentos.
¿Cómo se considera a la Donación de Órganos y Tejidos?
La donación de órganos se considera como un acto de amor, de solidaridad y generosidad hacia con el prójimo.
¿Qué personas necesitan un trasplante de un órgano?
Las personas que tienen insuficiencia o mal funcionamiento de alguno de sus órganos, por ejemplo, insuficiencia renal, insuficiencia cardiaca, insuficiencia hepática, entre otros y que en algún momento necesitan que uno de estos órganos sean reemplazados para lograr mejorar el funcionamiento, que alivien sus dolencias y en consecuencia salven sus vidas y tengan mejor calidad de vida.
¿Cuáles son los órganos que actualmente se trasplantan en nuestro país?
En nuestro país los órganos que se trasplantan son: riñón, corazón, hígado y pulmón. Los tejidos: Corneas, medula ósea, piel y hueso.
¿Las personas donan sus órganos?
El Perú tiene la más baja estadística de donaciones, a pesar que en el DNI se autoriza la donación de órganos.